¿HAY MOTIVOS PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD?

¿Por qué un Sistema de Gestión de la Calidad?

En primer lugar, porque define la forma óptima de todos y cada uno de los procesos de la organización, desde la atención al cliente hasta la entrega del pedido; otra razón importante es porque se determinan las características a superar en cada una de las etapas y quién las evalúa; otra justificación es que la información emanada de esos puntos de inspección muestra los puntos de mejora; y para concluir, porque se establece una dinámica que incorpora las mejoras a los procesos de la organización.


EN SÍNTESIS GARANTIZA LA MEJORA CONTINUA


Efectos esperables:

• Genera la información clave para optimizar y controlar la organización de la empresa.

• Define los procesos y las responsabilidades de todos los miembros de la organización.

• Optimiza la planificación de la producción.

• Se incrementa los niveles de producción.

• Optimiza la gestión de compras.

• Mejora la gestión de almacenes.

• Permite conocer y respetar la legislación aplicable a los servicios de la organización.

• Permite la adecuada continuidad de las actividades de la organización en caso de ausencias o circunstancias extraordinarias.

• Minimiza los productos defectuosos.

• Reduce las reclamaciones de los clientes.

• Evalúa la satisfacción de los clientes.

Reduce los fallos (costes no productivos), aumentando el margen de beneficio y mejorando la competitividad.


¿Por qué certificar el Sistema de Gestión de la Calidad?


– Mejora la imagen de la organización.

– Otorga diferenciación respecto a la competencia.

– Permite optar a mercados restringidos.

– Una entidad de prestigio respalda las actuaciones de la organización.

– Inspira confianza y fidelidad en los clientes.

– Se dispone de un informe de auditoría externo para la detección de puntos de mejora de forma continuada en el tiempo.


¿Por qué asesorarse con INYCA?

» Profesionalidad Certificada. El personal de INYCA está certificado como auditores de Sistemas de Calidad.

» Experiencia contrastada en sectores tan variados como: industria (textil, metal, calzado), construcción, formación, agricultura, servicios (aguas, urbanos, ingeniería, comerciales, distribuidores, asesoría), laboratorios, etc.

» Clientes de reconocido prestigio en su sector: Paduana, Digicart, Viarsa, Universidad de Alicante, …

» Nuestra mejor publicidad es la satisfacción de nuestros clientes.

» Compromiso firmado de que se obtiene la certificación.

» Flexibilidad y disponibilidad a las demandas del cliente: número de visitas y horario, atención inmediata, confidencialidad y respeto a la dinámica de trabajo.

» Gestión de subvenciones a coste 0 ptas.

» Presupuesto global. No existen partidas no presupuestadas.

» Diseño personalizado del Sistema de Gestión de la Calidad certificable ISO 9001:2000.

» Formación y motivación adaptada a las necesidades de la organización (por ejemplo, el responsable designado quedará debidamente formado como gestor del sistema y auditor de calidad interno).

» Libertad de entidad certificadora. El cliente decide.

» Autosuficiencia de la organización para mantener el sistema una vez certificada.